
El mixe, como cualquier lengua indígena, tiene sus variantes que geográficamente pueden delimitarse en: Alta, Media y Baja. Sin embargo, existen variantes dialectales, de una zona como también de una comunidad, mutuamente inteligibles.
Empero, estas variantes por su forma de expresión oral dificultan a veces la comunicación, por lo que se ha conformado un alfabeto que posibilite escribir de manera práctica las diferentes variaciones de modo que cada comunidad puede elegir sus propias grafías que más le convenga.
Para facilitar lo que se acaba de mencionar, se presentan primero la equivalencia de sonidos con los del castellano y después se abordarán los ejemplos correspondientes.
Consulta el contenido que tenemos para este primer semestre en los botones que se muestran a continuación.
Después de visitar el contenido anterior responde el cuestionario propuesto para evaluar este semestre.